A ver, que sí, que estoy contento con el resultado con esta receta de Galletas María. Han salido muy ricas y os aconsejo a todos hacerlas pero si que son un poco diferentes a las galletas María que conocemos todos. ¡Claro! Imposible que salgan iguales que las industriales (¡y menos mal!) pero la cosa es que estas por ejemplo saben un pelín más a mantequilla de lo deseado. Ahora el punto de crujiente es perfecto.
El color es otra cosa que no me ha gustado, creo que la próxima vez las haré con azúcar moreno, algo más de huevo y algo menos de mantequilla y azúcar. De todas formas la receta me era de fiar puesto que la saque del libro de repostería de la Marquesa de Parabere y por el momento nunca he hecho una receta que me haya decepcionado. Y a El Monstruo de las Galletas que inspiro este blog tampoco:
Ingredientes para 30 galletas
500 gr de harina
165 gr de mantequilla
165 gr de azúcar
1 huevo
1 pizca de levadura en polvo (la punta de una cucharadita de moka)
Leche (un poco)
Cómo hacer galletas María
Pon la harina en un bol formando un volcán. No, ahora en serio, esto del volcán sinceramente nunca lo he hecho, me parece una tontería cuando las cosas se hacen con una amasadora o aunque sea a mano utilizando un bol.
El caso es que tenemos que mezclar la mantequilla, troceada en pequeño si está fría o más grande si la tenéis en pomada, con el huevo y la harina. Una vez que esté bien mezclado añadimos la leche poco a poco con el fin de lograr una masa fina.
En el libro, la “marquesa” dice que debemos introducir un dedo en la masa una vez que esté ligada y si al sacar el dedo el agujero persiste está ok. Si no, habría que tenerla en frio un par de horas con el fin de que se endurezca y coja cuerpo.
Lo siguiente es estirar la masa en una mesa con un poco de harina espolvoreada dejándola de un grosor del “canto de un duro”. A mí me quedo un poco más gruesa, a todo esto. Y con un corta pastas (si tenemos de galletas María mejor) cortamos aprovechando bien la masa.
Por último horneamos a 180 ºC durante unos 18 minutos. Una tanda la quise hacer más tiempo pero el resultado es un poco malo, tanto que he pasado de hacerle fotos.
El truco para que sean Galletas María de verdad estriba (aparte de color, sabor, etc.) en el molde dichoso de “María” y después en hacerles unos agujeritos y un dibujo de estrías alrededor. Por lo demás… ¿cómo os coméis las galletas maría? A mí me encantan con Dulce de Leche.
La entrada Primer intento de una receta de Galletas María sin el "María" se publicó primero en El Monstruo de las Galletas.